Descubrimiento de objetivos
Todos los tratamientos futuros para pacientes con cordoma dependerán de un profundo conocimiento de la biología de nuestra enfermedad: qué la impulsa y cuáles son sus puntos débiles.
Mejorar las perspectivas
Hemos puesto en marcha un plan para hacer del cordoma una enfermedad controlable. Con la ayuda de todos los afectados, podríamos llegar a tiempo para ayudar a las personas que se enfrentan hoy al cordoma.
Nuestra búsqueda de mejores tratamientos
Juntos, ya hemos cambiado gran parte de lo que significa enfrentarse al cordoma.
Sin embargo, la necesidad de mejores tratamientos sigue siendo acuciante. En los próximos años, nuestras miras están puestas en tratamientos que puedan prevenir la recidiva (o recurrencia), eliminar los tumores en lugar de simplemente ralentizar su crecimiento y preservar la calidad de vida de los pacientes. Y, afortunadamente, los avances cada vez más rápidos proporcionan razones cada vez más tangibles para creer que esto no sólo es posible, sino probable.
Cuando se creó la Chordoma Foundation en 2007, prácticamente no se investigaba el cordoma ni existía una infraestructura que lo permitiera. Hoy, gracias al extraordinario compromiso de todos los afectados por esta enfermedad, hemos reunido a una vibrante comunidad investigadora, hemos creado los recursos científicos para hacer realidad una investigación significativa y hemos visto cómo las terapias llegaban a ensayos clínicos. Nuestros principales logros hasta la fecha son:
Nuestro próximo gran salto
A principios de 2022, dimos el siguiente paso para acelerar nuevos tratamientos del cordoma creando nuestro propio laboratorio. Es el primer laboratorio dedicado al 100 % a la investigación del cordoma y nuestra herramienta de progreso más potente hasta la fecha.
Chordoma FoundationLabs facilita y agiliza el ensayo de nuevas ideas terapéuticas desde cualquier lugar del mundo y acorta considerablemente el tiempo que transcurre entre la obtención de nuevos conocimientos biológicos y la realización de ensayos clínicos.
Por primera vez, existe un camino creíble hacia tratamientos mucho mejores para los pacientes con cordoma, tratamientos que no se limitan a ralentizar la enfermedad, sino que tienen posibilidades reales de permitir a los pacientes seguir adelante con sus vidas. Para lograr este ambicioso objetivo a un ritmo acorde con nuestro sentido compartido de la urgencia, estamos avanzando en una hoja de ruta de investigación integral a través de múltiples iniciativas complementarias que abarcan todas las etapas del desarrollo del tratamiento.
Nuestras inversiones hasta la fecha, junto con las nuevas capacidades y la velocidad que nos proporciona Chordoma Foundation Labs, están conduciendo a una rápida expansión de nuestra cartera de ensayos clínicos: Este año y el próximo, habrá más conceptos terapéuticos bien justificados listos para pasar del laboratorio a los ensayos clínicos que en los últimos cinco años juntos.
Todos los tratamientos futuros para pacientes con cordoma dependerán de un profundo conocimiento de la biología de nuestra enfermedad: qué la impulsa y cuáles son sus puntos débiles.
La reutilización y el reposicionamiento de fármacos existentes que también pueden funcionar contra el cordoma nos permite ofrecer nuevos tratamientos a los pacientes con mayor rapidez que desarrollando nuevos fármacos desde cero.
Se están produciendo avances extraordinarios en el desarrollo de terapias que aprovechan el sistema inmunitario para combatir el cáncer; nuestro objetivo es garantizar que los pacientes con cordoma también se beneficien de estos nuevos y potentes enfoques.
Numerosas investigaciones señalan a una proteína llamada braquiuria como la principal causa del cordoma y su principal vulnerabilidad. Estamos empleando todas las tecnologías posibles para crear fármacos dirigidos contra la braquiuria.
Garantizar que los niños se beneficien de nuestros avances
El cordoma pediátrico puede diferir en aspectos importantes de la enfermedad en los adultos, por lo que estamos trabajando para comprender mejor su biología potencialmente única y determinar los mejores enfoques terapéuticos para los niños.
Para ello, estamos recogiendo valiosas muestras de tumores de cordoma pediátrico, probando fármacos en modelos de cordoma pediátrico y buscando nuevas vulnerabilidades que atacar.
Vea una lista de publicaciones de investigación que han sido el resultado del trabajo, los recursos y el apoyo de la Chordoma Foundation.
El tremendo apoyo continuo de todos los miembros de nuestra comunidad nos hace ser más optimistas que nunca en cuanto a que seremos testigos de un panorama completamente nuevo en el tratamiento del cordoma a lo largo de nuestras vidas. Gracias por dar a los pacientes y a sus familias verdaderos motivos de esperanza.
Participe en la sesión Pregúntame lo que quieras con Josh Sommer, Director Ejecutivo de la Chordoma Foundation. Responderá a sus preguntas sobre la investigación del cordoma (incluido el trabajo que se realiza y la historia de Chordoma Foundation Labs), nuestros programas, planes de futuro, oportunidades de participar en nuestra misión y mucho más. Estamos deseando tener esta conversación con usted.
Research
Una subvención piloto de la Chordoma Foundation podría ayudar a predecir qué pacientes tienen más probabilidades de beneficiarse de la radiación tras la cirugía.
Más informaciónResearch
Nuestro Taller Internacional de Investigación sobre el Cordoma y la Conferencia Comunitaria de Boston fue una grata oportunidad para reunirnos con investigadores, médicos, pacientes y familiares de todo el mundo. He aquí algunas conclusiones.
Más informaciónPasar a la acción
Recientemente hemos celebrado nuestra ceremonia de entrega de los Premios Uncommon, una tradición especial de reconocimiento a los miembros de nuestra comunidad que han hecho notables contribuciones a nuestra misión. Estamos encantados de presentarles a…
Más informaciónResearch
Nos enorgullece comunicar que nuestro equipo de investigación ha presentado dos pósters esta semana en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), la principal conferencia internacional sobre la ciencia del cáncer.
Más informaciónPara conocer los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos proyectos y cómo puede ayudarnos a avanzar, suscríbase a nuestro boletín.